Como saben, estos días estoy leyendo "La Reina Margot", de Dumas. Me quedan unos pocos capítulos para acabarlo, es una gran novela, como no podía ser de otra manera tratándose de su autor, aunque mi favorita por ahora siga siendo "El Conde de Montecristo". Pero no es de eso de lo que quería hablar. He encontrado un símil sospechoso con "El nombre de la rosa", de Umberto Eco. Prevengo a aquéllos que no lo hayan leído que no continúen leyendo esta entrada, so pena de que les destripe el final sin ningún miramiento. Resulta que la reina madre, la archimaquiavélica Catalina de Médicis, está empeñada en deshacerse de Henri, rey de Navarra, marido de su hija Margot. Para ello, unta las páginas de un libro de caza con arsénico y lo hace llegar al susodicho para que, al tener que humedecerse el índice para conseguir despegar las páginas, el contacto del veneno con la lengua lo conduzca a una muerte lenta pero segura. Al final el libro acaba en manos de quien no debía, pero eso es otra historia. Mi pregunta: ¿Verdad que a más de uno le suena esta estratagema? ¿Hemos pillado a Umberto d' Eco in fraganti? ¿Qué dirían Guillermo de Baskerville y su fiel Adso de Metz?
Komplikasi Diabetes Melitus
Hace 10 años
4 comentarios:
Para empezar ya se por dónde van los tiros, o mejor "requiem" por el susodicho, ya cayó uno. Por otro lado : ¿ es que nadie le enseñó a Henry de Navarra que hace muy mal efecto y es de muy mala educación mojarse el dedo para pasar las páginas??? claro que en aquellos tiempos no la ponían en práctica, y así tantas cosas.
Este año todavía no me releído "El Conde...", y es que la lista de libros en espera es taaaaaaaaaaaan enorme que para relecturas estoy yo.
Cuando mis hijos me oyen hablar sola con el libro en las manos, ya saben que estoy en mi relectura anual de "El Conde...
ayayayayay con el señor umberto eco!!
Eres muy observadora !!!
Buen domingo y buena semana !!
Besos
Arturo
www.lacoctelera.com/galeria59
Publicar un comentario